“La Artesanía para mi es una expresión en donde creo que, en una mayor o menor medida, la persona que lo hace está poniendo su espíritu y su alma en lo que hace… Aprendí a trabajar la CERAMICA ,“El artesano elige el material, dibuja, piensa cómo va hacer y después empieza a trabajarlo. Es todo un rito con sus más y con sus menos y con mayor o menos emoción. hasta verla realizada. Y ese es nuestro secreto, no hay otro. En la artesanía hay un contacto directo del hombre con la materia que no debe perderse y que es una alternativa lícita que hay que conservarla y hacerla crecer”
trabajás con tus manos, con tu alma, con todo. Y a parte está la creación… En realidad, para mi esto es una profesión y es también un hobby, una pasión
Artesano, una profesión libre e independiente, que debe ser estimulada.
La producción artesanal es una manera genuina de producir divisas, de cambiar trabajo por posibilidades de progreso individual y nacional.
Es un recurso aceptable de generar ingresos de personas que no pueden incidir más en las políticas públicas que cercenan los derechos de cada uno a trabajar, tener trabajo digno, libre de sumisiones, elegido por uno mismo, y con adecuada remuneración.
Es un trabajo libre, que requiere bastantes habilidades, esfuerzo, inventiva, tenacidad, perseverancia, técnicas, herramientas, elementos, materia prima, capacitación, viveza, competencia, sagacidad, y que no requiere horarios.
Generalmente son repelidos por burócratas de escritorio que carecen del espíritu liberal que requiere la profesión de artesano, que ordenan a policías que no entienden, que avasallen mediante una represión no siempre amable, siempre confiscatoria de tiempo y materiales.
La profesión de artesano, debe estimularse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario